Internet y la cuarentena

Incidencias conocidas y algunos comentarios de actualidad

Schoology

Caídas puntuales del servicio. Especialmente desde la tercera semana de la cuarentena y sobre todo por las tardes, coincidiendo con la hora punta del horario americano, donde más usuarios tiene la plataforma.

Se puede probar su acceso desde las aplicaciones de Android / iOS o desde cualquier navegador web. Aquí se puede conocer el estado actual del servicio.

Solución: paciencia. El funcionamiento de la plataforma es mayormente satisfactorio.

Edpuzzle

En situación parecida a la de Schoology. Se puede alternar entre la App (iOS / Android) o el acceso a través de cualquier navegador web.

Solución: paciencia. El funcionamiento de la plataforma es mayormente satisfactorio.

Conectividad de los iPads / VPN

Hemos detectado perdidas puntuales y temporales de conectividad de los dispositivos. El problema está reportado y en estudio. Se está solucionando por sí sólo pasado un tiempo pero eso no nos satisface.

Solución provisional: reportar a contacto@majalblanco.es indicando el nombre del alumno e intentar forzar la conectividad de la forma habitual:

  • Desactivar / activar WiFi.
  • Reiniciar iPad.
  • Reiniciar router.

Buscar un punto con buena cobertura WiFi y poner el iPad a cargar favorece la conectividad.

Vídeos de YouTube bloqueados en iPads.

Cuando ciertos vídeos de YouTube sean bloqueados (no todos) hay que recurrir al control parental. Los padres pueden gestionar íntegramente el trafico web, el tráfico de YouTube, el uso de la cámara e incluso puede pedir Apps a contacto@majalblanco.es 

Si el vídeo bloqueado es educativo pueden reportar al profesor responsable que sabrá lo que tiene que hacer.

Algunos comentarios y reflexiones sobre la situacion.

Estamos ante el mayor pico de actividad de internet de la historia. Además, superando con creces a cualquier situación conocida hasta ahora.

La Unión Europea ha tenido pedir a Netflix que baje la calidad de sus emisiones en streaming, YouTube ha hecho más de lo mismo, los servicios de mensajería se han duplicado y triplicado; y las videoconferencias grupales se han multiplicado por 10. Ha habido caídas puntuales de servicios relacionados con el teletrabajo y la videoconferencia como Microsoft Teams o Google Meet. Ya a nivel local, muchas operadoras pequeñas están claramente desbordadadas y han perdido caudal de internet y estabilidad.

A pesar de que así leído parece que no funciona nada, la realidad es que, en líneas generales, todo está funcionando razonablemente bien; si bien un poco más lento, y sobre todo inestable, en ocasiones. Hay que armarse de un poco (más) de paciencia de lo habitual.

Para todo lo demás: contacto@majalblanco.es Estamos de cuarentena, no de vacaciones.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.